jueves, 10 de noviembre de 2011

Ensayo

“NUESTRA CAPACIDAD DE ASOMBRO”

“During a well-known instant an appearance in the room in semidarkness: might it be a ghost? Or there is a movement; I see it for the tip of the eye but, when I turn the head, there is nothing a telephone is sounding or my imagination is alone?
“Durante un instante noto una aparición en la habitación en penumbra: ¿Podría ser un fantasma? O hay un movimiento; lo veo por el rabillo del ojo pero, cuando vuelvo la cabeza, no hay nada ¿Está sonando un teléfono o es solo mi imaginación?

Así comienza el capítulo 8 “Sobre la distinción entre visiones verdaderas y falsas” del libro “El mundo y sus demonios” escrito por Carl Sagan donde nos habla sobre esas experiencias fuera de lo común donde sentimos sensaciones extrañas y llegamos a creer que estamos chiflados, en ese momento es donde nos preguntamos ¿si esto es producto de nuestra imaginación o en realidad sentimos ciertas cosas sobre naturales?
Traigo a colación uno de los fragmentos del libro “Una mente crédula… encuentra el mayor deleite en creer cosas extrañas y, cuanto más extrañas son, más fácil le resulta creerlas; pero nunca toma en consideración las que son sencillas y posibles, porque todo el mundo puede creerlas.”
Este fragmento deja ver la capacidad que tiene la mente humana para creer cosas que son casi imposibles, deja ver la capacidad de asombro que podemos tener frente a fenómenos que entre más extraños sean mejor, Los fantasmas, el más allá, los espectros y las apariciones son unos temas muy siniestros y no a todo el mundo le gusta hablar de ellos. Estos temas son tabú para mucha gente, pero no es mi caso, soy una persona muy curiosa y aunque no crea en extraterrestres sí creo en fantasmas y creo en las historias de ultratumba. A mí me gusta hablar de estos fenómenos que no se pueden explicar, pero me da un poco de respeto, cuando cuentan cosas de esas me gusta escucharlas, aunque me asusta por decirlo de alguna manera. También me gusta ver programas y documentales en la tv, algo que me inspira mucho respeto es hablar de la muerte, Se me pone la piel de gallina cuando escucho algo sobre ese tema.

Otro punto que me llama mucho la atención de este capítulo es el de la hipnosis. La hipnosis según www.hispamap.net “es una técnica con la que conseguimos un estado psico-fisiológico diferente del estado de vigilia normal.” La hipnosis según www.wikipedia.org es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Pero retomando lo anteriormente dicho este tema de la hipnosis en este capítulo atrajo mucho mi atención porque deja ver como la mente nos puede engañar distorsionándonos la realidad con el engaño si pudiese llamarlo de esa manera, un ejemplo que me gustó mucho fue el del video del accidente automovilístico, donde a varias personas les mostraron este video y después de que lo vieron les hablaron sobre una señal de transito que no había en el video, pero al hablarles sobre esto hubo personas que juraron que la vieron, al revelarles el engaño insistían que si había dicha señal. Me causa mucha gracia y mucha intriga al mismo tiempo, gracia por ver cómo somos de ingenuas las personas y como nos pueden engañar tan fácil e intriga porque es increíble que las personas siendo seres humanos autónomos, inteligentes y pensantes o por lo menos esa es la definición que muchos y muchas tenemos de seres humanos, podamos caer en estas malas jugadas que nos hace nuestro cerebro.

En conclusión y desde mi humilde punto de vista opino que querer descifrar la mente humana es algo de nunca acabar, que hay quienes creen que hay cosas sobre naturales como hay quienes creen que no, se les llaman mitos leyendas, cuentos o lo que sea pero de que las hay las hay o por lo menos eso es lo que pienso yo y que la mente humana siempre se ha dejado perturbar por las ensoñaciones, creencias ajenas dejando que todos estos dogmas hagan mella en nuestra conciencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario